Prof. Mariela Carvacho (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación).
Los teselados se crean usando copias isométricas de una figura inicial, es decir, copias idénticas de una o diversas piezas de modo de recubrir o pavimentar el plano de modo que
• Que no
queden espacios.
• Que no se superpongan las figuras.
Las teselaciones han sido utilizadas en diseños, cerámicas, principalmente con el objeto de embellecer. Te has preguntado alguna vez: ¿con que piezas podría teselar por ejemplo la muralla de mi baño? Este sencillo problema, podría requerir un poco de matemática para su solución. Por ejemplo al considerar polígonos regulares, ¿será que cualquiera de ellos me sirve para teselar? En la cultura islámica el palacio de la Alhambra, ubicado en Granada, España, es uno de los íconos destacados por estas teselaciones en sus murallas y pisos. Y también en la cultura Diaguita, que habitó el norte de Chile, tenemos presencia de teselaciones en sus vasijas. Durante el taller se explicarán los conceptos de teselación. Primero se abordará el problema con polígonos regulares, luego el concepto de isometrías y finalmente mostrar como diseñar una teselación.